
El ciclismo es un deporte de resistencia y el aumento de masa corporal afecta al rendimiento, de eso no hay duda, al menos el de carretera (salvo que seas sprinter). Todos sabemos que el peso juega un papel muy importante. A menos peso del ciclista mayor relación peso/potencia o vatios/kilo.
En el artículo de hoy os traemos los resultados de un interesante estudio: Influence of increased body mass and body composition on cycling anaerobi power , realizado por la Universidad de Cracovia en Polonia y la Universidad de Fullenton en California. En este estudio se trata de buscar cuáles son los efectos que tiene sobre la resistencia en el ciclismo el aumento de masa corporal.
El método
El estudio se basa en comprobar si el aumento de masa corporal tiene efectos sobre la potencia que desarrolla el ciclista. Para ello se usaron 36 hombres divididos en tres grupos. La media de edad fue de 21.4 años y eran ciclistas no profesionales pero si acostumbrados a hacer deporte. Evidentemente se trataba de personas con diferentes tipos de constitución física. Desde personas en buen estado de forma hasta personas algo entradas en peso.
Resultados
En esta primera tabla vemos como los ciclistas de menor peso fueron capaces de mover menos vatios que los más pesados. Observamos como los ciclistas comprendidos entre 60-70 kilos movieron entre 800-900w en su mayoría. Por otro lado, los que superaban los 70 kg fueron capaces de hacer picos de más de 1000w.

Esta otra gráfica es muy interesante. Nos muestra la relación que existe entre el porcentaje de grasa corporal de los ciclistas. Como vemos, los que más potencia fueron capaces de mover fueron los que tenían entre 15-18 % de grasa. Seamos realistas, se trata de porcentajes que están muy lejos de un ciclista bien entrenado y no digamos de un profesional. Sin embargo, es muy ilustrativa de cómo afecta a nuestro rendimiento estar pasados de peso.

Conclusión
Los profesores llegan a la conclusión de que el aumento de masa corporal debido al aumento de masa muscular generaban más potencia. Por tanto, «lo más importante a la hora de determinar el rendimiento de ciclista es la composición de su masa corporal. Pero no solo la masa corporal afecta a la potencia del ciclista. Un incremento de la masa corporal debido a un aumento de masa muscular magra no tiene efectos negativos sobre la potencia. Por contra, el aumento de grasa si tiene efectos negativos».
Gracias Farid